Para una nueva forma de ejercer la comunicación: Rutas y perspectivas del comunicador actual
Abstract:
Este artículo examina las condiciones académicas actuales para la generación de un nuevo perfil de comunicador, cuya preparación profesional le permita internarse de una forma distinta y activa en el ámbito sociocultural nacional y regional. Este nuevo campo de intervención del comunicador se asienta en la superación de paradigmas que han perdido vigencia en la práctica concreta de la profesión, considera el papel de la tecnología únicamente como una herramienta que facilita ciertos procesos comunicativos y enfatiza la necesidad de una sólida formación teórica que dé profundidad a la actividad del comunicador, tanto como un analista de los fenómenos socioculturales cuanto como un gestor de cambios y transformaciones estructurales en el entorno cultural. Para lograr tales objetivos, se propone la revisión y la actualización del concepto de mediación social, propuesto por Manuel Martín Serrano, como un principio para la comprensión de las contradicciones inherentes a una sociedad cada vez más dependiente de la hegemonía tecnológica y otros modelos de mundo en los que, paradójicamente, no se ven cambios estructurales profundos que permitan romper con la estructura actual del sistema social, sus desequilibrios, desbalances y formas de ejercer poder. Se revisa además, como un antecedente de la comunicación para el cambio social, las propuestas de Jesús Marín Barbero sobre una comunicación social participativa en contextos sociales como el Latinoamericano, entendido no desde teorías externas sino desde los propios procesos comunicativos generados en la convivencia real de la población y sus prácticas …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Publicidad y relaciones públicas