Paralelismos en la gestión administrativa y financiera de artesanos de Ecuador y Colombia


Abstract:

El sector artesanal es un importante eje de desarrollo económico, fuente de ingreso para las familias de artesanos y una manifestación cultural de los pueblos. El objetivo es identificar los aspectos que caracterizan la gestión administrativa y financiera del sector artesanal colombiano y ecuatoriano, evidenciando similitudes y diferencias a fin de establecer aspectos que permitan definir una ruta común para su desarrollo, con ello la gerencia y directivos puedan mejorar la gestión empresarial. Metodológicamente se basa en un enfoque cualitativo y corte transversal, no experimental. La información se analizó a través de modelos estadísticos como la Prueba U de Mann-Whitney, prueba no paramétrica de Kolmogórov-Smirnov, y de manera conjunta el coeficiente V de Cramer, para el análisis de sus relaciones. La muestra corresponde a los artesanos de Cuenca e Ibagué. La selección se hizo bajo muestreo no probabilístico a conveniencia y juicio. Los resultados establecen similitudes como el auge de emprendimientos, bajo nivel de endeudamiento y canales de distribución directa. Las diferencias radican en fuentes de financiamiento, uso de capacidad instalada y capacidad de inversión en diseño y producción en el caso colombiano.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Gestión

    Áreas temáticas:

    • Comercio, comunicaciones, transporte
    • Economía
    • Arquitectura