Parametrización pbkp_redictiva del acabado superficial en el fresado convexo mediante la aplicación de los métodos estadísticos Taguchi - ANOVA en el acero M201


Abstract:

En la presente investigación, se da a conocer los métodos y técnicas empleadas en el fresado convexo, para la optimización de la rugosidad superficial en el acero M201, a partir de los resultados experimentales de la investigación [1]: Análisis de rugosidad de una superficie convexa en función de los parámetros y estrategias de mecanizado para el acero AISI 420. Los factores que se utilizaron respectivamente para el análisis fueron tres: (A) las estrategias mecanizado zigzag concéntrico, zigzag y zigzag radial, (B) las velocidades de corte 100, 85 y 70 m/min y (C) los avances por diente de 0.005, 0.10 y 0.15 mm/diente. Una vez obtenido los resultados teóricos a través de las distribuciones probabilísticas y ser validadas, mediante la prueba estadística de Kolmogorov – Smirnov; se prosiguió a usar el método estadístico Taguchi, con su respectivo arreglo ortogonal L27. Se debe mencionar que, en el arreglo mencionado los factores mantuvieron una interacción (A·B), (A·C) y (B·C), permitiendo que el análisis incremente su robustez. Las ecuaciones modeladas se obtuvieron mediante el uso de regresiones multilineales. Además, las variables que influyeron directamente en la rugosidad del acero M201, según el análisis ANOVA fueron: 1) las estrategias de mecanizado con 92, 47%, 2) las velocidades de corte con 0,8584% y 3) los avances por diente con 1,241%. Siendo las estrategias de mecanizado las más relevantes e influyentes en el mecanizado convexo. En las comparaciones de las medias a partir de los datos generados por medio de distribuciones estadísticas, se pudo evidenciar que, los parámetros de corte óptimos para el acero M201 son: la estrategia de mecanizado zigzag radial, una Vc de 70 m/min y un fz de 0,05 mm/diente. Llegando a obtenerse un resultado de rugosidad teórica de 1,772 μm con una tolerancia de ± 0,5238 μm.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ASPEREZA DE SUPERFICIE
  • ACERO INOXIDABLE
  • Ingenieria Mecanica
  • OPTIMIZACION MATEMATICA
  • FRESADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Ingeniería de fabricación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Fabricación