Análisis de los parámetros de calidad de la madera comercial para la construcción, disponible en las empresas distribuidoras más representativas de la ciudad de Quito


Abstract:

La construcción en madera es una actividad productiva que está en evolución generando riqueza y fuentes de empleo. Los materiales a utilizar en las obras proyectadas deben cumplir en el Ecuador con la Norma Ecuatoriana para la Construcción N.E.C. 15 en la que en su capítulo referente al diseño de estructuras con madera expresa que la madera debe cumplir con los esfuerzos establecidos en el Manual de Diseño para Maderas del Grupo Andino, considerando esto, este proyecto de investigación define la calidad de la madera estructural que ofrecen las distribuidoras más representativas de la ciudad de Quito. La investigación se enfoca en determinar las resistencias a la compresión paralela a las fibras, compresión perpendicular a las fibras, tracción paralela a las fibras, tracción perpendicular a las fibras y cizallamiento. Las maderas en estudio son chanul, eucalipto y colorado ofertadas en el Aserradero San Felipe y en el Aserradero San Jorge considerados como parte de los distribuidores más representativos. El proyecto analiza los resultados obtenidos en laboratorio, procesa la información a través de cálculos matemáticos aplicativos, compara los resultados con la norma y saca conclusiones acerca de la calidad resistente de la madera comercial de uso estructural disponible en la ciudad de Quito

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MADERA
  • CALIDAD
  • Norma Ecuatoriana
  • Esfuerzos
  • Laboratorio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Forestal

Áreas temáticas:

  • Transformación de la madera, productos de madera, corcho
  • Materiales de construcción
  • Dirección general