Análisis de los parámetros de prensado en una máquina pegadora de compresión neumática modelo PZAP con capacidad de 120 pares/dia, para mejorar la calidad de adhesión de suelas en la microempresa “Talleres Lalaleo
Abstract:
En el presente trabajo experimental se realizó el análisis de los parámetros de prensado en una máquina pegadora de compresión neumática. Los parámetros que se tomó en cuenta fue presión de pegado, tiempo, material, aditivo y temperatura, se usó un termómetro digital para mediar la temperatura de la suela a la salida del horno, se realizó pruebas de pegado con diferentes tipos de suela “AIR, NICOLE, JORDAN”, se analizó las pruebas en el software DIGMIZER con el fin de encontrar defectos o productos de baja calidad, el cual se consideró como defecto a los productos que sobrepasen la media aritmética de cada una de las hojas de consideración, mediante gráficas de Presión vs Productos de baja calidad se logró encontrar el número total de defectos que posteriormente nos sirvió para determinar presiones y tiempos adecuados de prensado además se pondero una tabla de calidad la cual nos dio a apreciar que calidad poseía cada tipos de calzado siendo así para suela AIR una presión de 67 PSI y tiempos de 6 a 12 segundos, calidades aceptable y buena, para suela NICOLE una presión de 80 PSI y tiempos de 6 a 12 segundos, calidades aceptables y para suela JORDAN una presión de 54 PSI y tiempos de 8 a 12 segundos, calidades aceptables y buenas. Se analizó el consumo energético de la máquina pegadora dándonos como resultados al prensar la suela NICOLE, a una presión de 80 PSI y un tiempo de 12 segundos existe mayor consumo de energía siendo de 0.2720 Dólares/hora, el menor consumo energético tenemos al prensar la suela AIR, a una presión de 67 PSI y un tiempo de 6 segundos el consumo fue de 0.1358 Dólares/hora.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Aire comprimido
- COMPRESIÓN NEUMÁTICA
- PRESOSTATO
- Sps
- COMPRESOR
- Manómetro
- Manómetro
- Prensado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ingeniería de fabricación
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Mobiliario y talleres domésticos
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos