Análisis de los parámetros de un sistema mecánico PIN ON DISK BAJO NORMA ASTM G-99 entre ACERO AISI 1018 y el relleno de soldadura SMAW con electrodo AWS ENi-CI sobre hierro fundido nodular y su influencia en el desgaste
Abstract:
En el presente trabajo experimental se realizó el análisis de los parámetros de un sistema mecánico Pin on Disk (carga, velocidad, distancia de recorrido, temperatura, material, lubricación y ambiente atmosférico) bajo Norma ASTM G-99 entre el Acero AISI 1018 y el relleno de soldadura SMAW con electrodo AWS ENi-CI sobre hierro fundido nodular y su influencia en el desgaste, se evaluó la pérdida volumétrica, tasa de desgaste, coeficiente de desgaste y la diferencia de masa perdida que se produce en estos dos materiales, tanto en las condiciones de pines como discos utilizando la ecuación establecida en el inciso 9.1 de la Norma ASTM G-99. Para lograr estos objetivos se procedió a realizar ensayos de desgaste adhesivo con pines de Hierro Fundido Nodular sobre discos de Acero AISI 1018 y pines de Acero AISI 1018 sobre discos de hierro fundido nodular, para obtener datos reales de la tasa de desgaste entre estos dos materiales y compararlos con la tasa de desgaste de los pines con relleno de soldadura SMAW y electrodo AWS ENi-CI en hierro fundido nodular sobre discos de Acero AISI 1018 y pines de Acero AISI 1018 sobre el relleno de soldadura SMAW con electrodo AWS ENi-CI en hierro fundido nodular utilizando el tribómetro Pin on Disk. Los parámetros seleccionados para desarrollar el ensayo fueron aplicando una carga de 117.6N y 147N para las distancias de recorrido de 205m, 500m, 750m y 1000m. Los pines fueron de 10mm de diámetro y 45mm de longitud, mientras las dimensiones de los discos de hierro fundido nodular fueron de 100mm de diámetro y 4mm de espesor; para los discos de Acero AISI 1018 se establecieron con 100mm de diámetro y 10mm de espesor. Las probetas fueron lijadas y pulidas hasta obtener una rugosidad de 0.8μm, exigidos por la Norma ASTM G-99, en el caso del relleno de soldadura SMAW, se empleó el electrodo comercial MG 250 ENi-CI maquinable. Para realizar el proceso SMAW se utilizó una soldadora Marca Miller 250 DX y una matriz construida a base de placas de acero A36 de 10mm de espesor para evitar la dilatación de los discos de hierro fundido, se efectuó una socavadura para una mejor penetración del depósito SMAW.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SOLDADURA SMAW
- ACERO AISI 1018
- ELECTRODO AWS ENI-CI
- PIN ON DISK
- HIERRO FUNDIDO MODULAR
- NORMA ASTM G-99
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Metalurgia y productos metálicos primarios
- Ingeniería y operaciones afines