Parque urbano Cochapamba/Biblioteca Comunitaria


Abstract:

El crecimiento desordenado de la ciudad y su principal resultado las periferias son el cociente de la concentración de riquezas no uniformes, la concentración de actividades económicas, la falta de identificación con el lugar, sistemas de transporte masivos deficientes, falta de descentralización de actividades laborales entre otros. La ciudad debe transformarse así mismo; y los actores de esa transformación somos nosotros debemos ocuparnos de reflejar en la ciudad nuestra identidad cultura y apropiación, para desarrollar proteger y vivir armónicamente en nuestro hábitat. Apropiarse de un lugar no es únicamente hacer de él una utilización reconocida, es establecer con él una relación...

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • TOPOGRAFIA
  • Programa Arquitectonico
  • GESTION COMUNITARIA
  • Estructuras
  • SISTEMA DE MOVILIDAD
  • URBANISMO - QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Bibliotecas y archivos generales
  • Lectura y utilización de otros soportes de información