Parroquia El Sagrario Compacidad y cohesión social para generar espacios de sociabilidad urbana
Abstract:
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo aprovechar, de la mejor manera, el uso del suelo existente y la movilidad de las personas mediante los principios de compacidad y cohesión social para la satisfacción de sus necesidades básicas. La Parroquia El Sagrario posee una estructura e imagen urbana, con un trazado de damero, presencia de espacios públicos y áreas comerciales. Sin embargo, sedesconoce los niveles de compacidad, complejidad y cohesión social. En tal sentido su organización territorial persigue generar espacios de sociabilidad urbana y convivencia mediante la satisfacción de las necesidades en distancias cortas y peatonales, que garanticen mayores niveles de calidad de vida. Para ello, se implementó un procedimiento metodológico basado en momentos consecutivos e iterativos: 1) Diagnóstico de la estructura física y funcional del área urbana; 2) Cálculo de indicadores de compacidad y cohesión social; 3) Jerarquización de manzanas en función de distancia/equipamiento;4) Formulación de propuesta. Con el análisis de indicadores urbanos, fue posible la evaluación y análisis para identificar la realidad de la compacidad y cohesión social en la Parroquia El Sagrario, y así servir de basepara la formulación de un modelo que potencie la convivencia, la relación y la satisfacción de las necesidades básicas. La propuesta contribuye a mejorar de la estructura e imagen de la Parroquia El Sagrario, para la satisfacción de las necesidades básicas mediante recorridos cortos y peatonales.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Sociabilidad.
- Cohesión social.
- Arquitecto.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Interacción social