Participación ciudadana y herramientas administrativas como mecanismos para prevenir y controlar la corrupción
Abstract:
La corrupción es sinónimo de pobreza y retraso en general para la sociedad que la contiene, siendo en estos lugares donde este problema público, muchas veces, opera desde altos niveles, a través de autoridades que detentan poder político y/o económico, circunstancia que es aprovechada por grupos de interés para crear normativas que privilegie su beneficio en detrimento del interés general. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es brindar una propuesta que no se enfoque únicamente en cambios institucionales o normativos para atender este problema, ya que este asunto persiste a pesar de reformas administrativas o legales. En este sentido, este trabajo plantea una alternativa que permitan anticiparse y controlar la corrupción desde su raíz. Método. La fuente principal de la información será documental, a través de instrumentos de recolección bibliográfica, siendo el “análisis” el procedimiento para …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
- Política pública
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Administración pública y ciencia militar
- Consideraciones generales de la administración pública