Participación de las mujeres indígenas de la Asociación Princesa Pacha Duchicela de la Provincia de Cotopaxi entre 2017-2018
Abstract:
Los programas y proyectos de desarrollo local junto a comunidades rurales, implican realizar esfuerzos de acompañar y conocer su cotidianidad en el ámbito organizativo y de participación, en este marco nos vamos a encontrar con escenarios complejos en lo que tiene que ver con la relación de las mujeres indígenas con su entorno conyugal. Sin embargo, muchas investigaciones suelen recurrir a invisibilizar el aporte de las mujeres indígenas en las iniciativas de asociatividad y en su economía familiar campesina. Con estos elementos el presente estudio sobre la participación de las mujeres indígenas de la asociación Princesa Pacha Duchicela de la provincia de Cotopaxi entre 2017-2018, trata de un proceso organizativo de desarrollo que ha logrado importantes impactos en la vida de las mujeres asociadas, debido a la aplicación de procesos de género y de desarrollo local que han determinado constituirse en una experiencia de promoción, visibilización y apoyo a las mujeres. El capítulo primero desarrolla el marco conceptual sobre el cual se realiza el proceso investigativo sobre desarrollo local, economía del cuidado, enfoques de desarrollo según género. El segundo capítulo describe a la asociación de mujeres princesa Pacha Duchicela, sus antecedentes históricos, estrategias de economía familia campesina y sus formas organizativas, de la misma manera se recogen las estrategias aplicadas por organizaciones del tercer sector o ONG con enfoque de género que determinaron resultados importantes en las condiciones sociales y económicas de las mujeres indígenas. El tercer capítulo muestra la realidad social, económica y productiva de las mujeres de la Asociación Princesa Pacha Duchicela, como resultado de la aplicación de instrumentos metodológicos con enfoque de género, mediante la sistematización y análisis de los resultados se evidencian algunos resultados relacionados a las condiciones y modificaciones experimentadas por las mujeres en relación a los hombres. Finalmente, en el capítulo cuarto se plantean las conclusiones más relevantes del estudio de caso y algunas recomendaciones a tomar en cuenta para considerar en futuras estrategias de intervención al desarrollo que busquen promover a las mujeres indígenas del Ecuador.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Desarrollo Rural
- Economìa doméstica
- ASOCIACIÓN DE MUJERES PRINCESA PACHA DUCHICELA
- DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
- MUJERES INDÍGENAS
- Economia Social
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Sociología
- Antropología
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Derechos civiles y políticos