Participación familiar en la educación


Abstract:

La educación en la actualidad no es competencia directa solo de los docentes, ya que uno de los principales miembros son los padres de familia y no cumplen a cabalidad su rol fundamental en la educación de sus hijos, ya que no se preocupan del refuerzo diario en casa sobre los conocimientos adquiridos en la institución educativa. Se ha realizado varios estudios sobre este tema, que han demostrado que los estudiantes que tienen escasas relaciones con sus padres y con la institución educativa, tienen un bajo rendimiento académico, caso contrario con los que tienen una buena relación padres-entidad educativa-estudiantes, se habla de la importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela y por tanto debe ser una tarea compartida. Para la eficiente realización de esta investigación se utilizará el Método No Experimental y el Método Transaccional, por cuanto se recolectará datos de campo mediante encuestas directas con la comunidad involucrada. Por lo tanto la investigación brindará mucha ayuda y beneficiará directamente a toda la Comunidad Educativa, permitiendo mejorar su rendimiento académico dentro y fuera del aula, de una forma estratégica y adecuada, contemplando la participación activa de todos, con el propósito de prevenir y no lamentar fracasos escolares, para lo cual se lleva a cabo una reflexión sobre la familia como una institución básica y la más importante. Se cree que la educación es tan significativa como para delegarla únicamente a los profesores, por lo que los padres y madres deben ser sujetos activos en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • participación familiar
  • LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Etiqueta (Modales)