Participación intersectorial para contribuir a la erradicación del virus - rábico en el cantón Portoviejo - 2012
Abstract:
La rabia es un problema de salud pública de mucha importancia, ya que un solo caso de rabia humana estaríamos hablando de una epidemia. El primer caso de rabia en Ecuador fue en 1941, presentando una alta diseminación por todo el territorio Ecuatoriano, excepto en las Islas Galápagos. La presencia de 4 casos de rabia canina en Portoviejo en 1996, en la parroquia Crucita y en Alajuela, es de gran importancia para continuar con la vigilancia epidemiológica, e intensificar la vacunación canina del cantón hasta lograr coberturas del 100%. Cada año la cobertura de vacunación canina es baja, en el 2011, la cobertura alcanzada fue del 62.63%, con 24.505 vacunados, con la participación intersectorial, en el 2012 se alcanzó una cobertura del 94,7%. Se implementó 8 vacunatorios, en el distrito incluido, la clínica veterinaria de la Universidad Técnica de Manabí, estableciendo un convenio de participación intersectorial. Este proyecto contribuyo directamente a la comunidad, con la participación multisectorial y con la implementación de vacunatorios antirrábica permanente, mejoramos la cobertura de vacunación y estaremos disminuyendo los riesgos para rabia humana en Portoviejo.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Rabia en animales
- Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local - Tesis
- Vacunación canina
- Medicina preventiva pública
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Medicina forense; incidencia de enfermedades