Participación y regularización en el barrio Puertas del Sol / nororiente de Quito.
Abstract:
El actual trabajo de sistematización tiene como objeto principal el conocimiento de la participación de la Organización Barrial después del proceso de Regularización en el Sector de Puertas del Sol / Nororiente de Quito. Bajo este medio se puede determinar cómo mejorar las condiciones de vida de un barrio denominado periférico, a través de la participación de su organización barrial con sus bases y directivos, quienes por medio de la formación o capacitación lograron impulsar el proceso de regularización de su barrio, obtuvieron los títulos de propiedad individual de cada lote, recuperaron el espacio público con la construcción del parque Ecológico Puertas del Sol y consiguieron la infraestructura vial de la avenida principal. Dichas obras generan un despegue del sector y un modelo de desarrollo barrial a seguir. El impacto que provoca este proceso de participación después del proceso de regularización en las familias de esta parte de la ciudad, son a nivel económico, educativo, social y cultural. A nivel económico, han impulsado procesos asociativos en el marco de la economía popular y solidaria, es decir generan sus propios recursos a través de huertos orgánicos familiares. A nivel educativo, permitió que los niños, adolescentes y jóvenes puedan trasladarse con mayor facilidad a las instituciones educativas con el mejoramiento de las vías y transporte público. A nivel social, generó impacto en las familias, ya que ser y sentirse propietarios legales de los terrenos por los que son legítimamente posesionarios, crea tranquilidad y seguridad al hogar, evitando el fraccionamiento familiar o migración interna y externa, provocando el efecto inverso, trabajar y producir su terreno, ya que cuentan con una vivienda digna y con la cobertura de los respectivos servicios básicos. A nivel cultural, posibilitó que los moradores se sientan identificados y orgullosos de vivir en el Barrio Puertas del Sol, el cual ahora lo ven como un lugar digno de habitar, libre de contaminación y con áreas verdes, dejando atrás el recuerdo de haber vivido en el barrio que era conocido como “botadero de basura”.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DESARROLLO local
- Participacion Ciudadana
- DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Comunidades
- Problemas sociales y servicios a grupos