Particularidades de la autovaloración en mujeres con cáncer de mama sometidas a cirugía conservadora.


Abstract:

El cáncer, conjuntamente con el VIH se ha convertido en una de las principales enfermedades que afecta a la humanidad en general. Cada año, el análisis de las estadísticas arrojan un mayor número de personas aquejadas por esta enfermedad, se estima que en los países en vías de desarrollo existen hoy en día 10 de millones de personas viviendo con la misma, mientras que en los desarrollados las tasas ascienden a seis millones y en muchos de los países europeos constituye la primera causa de muerte de su población. Se espera que para el 2020 aumenten a 15 millones los nuevos casos, el 60% de ellos en países en vías de desarrollo, que cuentan sólo con el 5% de los recursos destinados a combatir este mal. Las primeras descripciones que se realizaron sobre la existencia de procesos tumorales en las diversas especies quedó reflejada en la historia de los jeroglíficos, en los manuscritos de los papiros egipcios (Papiro de Ebes) y en el Ramayana de la India, así como en otros escritos en las regiones de la antigua Grecia y Roma. Por su parte, Hipócrates en un período tan temprano entre 470 a 380 ane, en la antigua Grecia, se interesó por el estudio del tema y sus particularidades.

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Género
    • Estudios de género

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos