Parto en adolescentes y características del recien nacido Hospital Vicente Corral Moscoso enero-diciembre 2002


Abstract:

Los autores inmdican que se han registrado y revisado 1059 casos de partos en adolescentes de un total de 3869 atendidos en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso en un período de 12 meses, de los que se estableció la frecuencia de edad, estado civil, instrucción, número de gestaciones, tipo de parto, características del recien nacido en las que se incluyó, edad gestacional, peso, talla, perímetro cefálico y apgar; se investió además la causa más frecuente por la que los recien nacidos ingresan al área de neonatología. La edad media encontrada fue de 17,5 años, se estableció que la mayoría de adolescentes eran de estado civil solteras, con instrucción primaria, que cursaban su primera gestación en la que se presentaron como principal patología infección de vías urinarias. El embarazo culminó en un parto eutócito en un 67,99y un 21,06en cesárea la misma que fue realizada en un 21,97por desproporción cefalo pélvica. El porcentaje de recien nacidos pretérmino y de bajo peso fue significativo. Un 30,59de niños son ingresados en el servicio de neonatología por diversas patologías en las que se destaca la hipoglicemia y la hiperbilirrubinemia

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • recién nacido
  • Parto
  • Cuenca-Ecuador
  • adolescente
  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos