Análisis de los principales aspectos culturales que influyen en las inversiones al negociar entre China y Ecuador


Abstract:

Durante todos los tiempos de la historia, el hombre ha buscado por todos los medios posibles romper inconscientemente sus barreras con el único objetivo de satisfacer desde sus más básicas hasta las más grandes necesidades. Un medio a través del cual se ha logrado este objetivo es el comercio, que desde tiempos antiguos extendió relaciones entre miembros de diferentes culturas, uniendo, desuniendo, complicando y engrandeciendo grupos humanos en pos de abarcar la mayor cantidad de riquezas, tierras, ejércitos, poder. Desde finales del siglo XX y a inicios del presente, la importancia del comercio mundial se ha incrementado. Si bien el intercambio internacional se dio desde siglos atrás, nunca antes había tenido tanta influencia en individuos, empresas y países. Es muy difícil entender al mundo actual sin la presencia de productos, servicios y gobiernos que van desde un lugar distante a otro buscando satisfacer las exigencias el mercado mundial. Estamos inmersos en un proceso acelerado e inevitable de Mundialización, de hecho, este fenómeno abarca no solo en la vida privada sino que también en los sectores laborales afectando a las empresas medianas y pequeñas más que a las macro o mega empresas, llegando a todos los sectores de las naciones incluyendo e incidiendo en las zonas marginadas de todos los países. El administrador internacional no es la excepción, y la calidad de comunicación y comprensión de la cultura foránea y de sus variables, determinará en gran medida el éxito que se tenga en la administración laboral. Pero ¿por qué es tan importante conocer la cultura en los negocios internacionales? Para responder a esta pregunta quiero mencionar un ejemplo muy ilustrativo utilizado por Steers, Sanchez-Runde y Nardon...

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • ECONOMÍA MUNDIAL
  • China
  • RELACIONES COMERCIALES
  • INVERSIONES EXTRANJERAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Sociología
  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Economía financiera
  • Comercio internacional