Parásitos metazoarios en lisa Mugil cephalus desembarcadas en Puerto El Morro, cantón Guayaquil
Abstract:
La lisa Mugil cephalus es una especie de gran importancia económica en las pesquerías a nivel mundial, principalmente en países de Sudamérica como Perú, México y Ecuador. A pesar de dicha demanda, los estudios parasitológicos de la lisa en Ecuador son limitados y escasos. Por tanto, el objetivo del presente trabajo fue determinar las especies de parásitos metazoarios presentes en la lisa, así como calcular parámetros de infección (prevalencia, intensidad media y abundancia promedio) de las especies de parásitos encontrados en lisas desembarca en Puerto El Morro. Los parásitos fueron identificados, contabilizados y procesados con procedimientos parasitológicos tradicionales. Un total de 30 individuos de lisa fueron analizados y en ellos se identificaron 6 especies de parásitos: un nematodo (Contracaecum sp.), un acantocéfalo (Floridosentis mugilis), un isópodo (Nerocila acuminata), dos copépodos Ergasilus arthrosis, y Neobranchia lizae y un cestodo en estadio larval. Los valores de prevalencia de las especies analizadas oscilaron entre 3,33% (Nerocila acuminata) y 60% (Contacaecum sp.), el género Ergasilus no presentó una alta prevalencia lo que ayuda a que no haya riesgo para el desarrollo del cultivo de la lisa en el área de estudio. Contracaecum sp. y Floridosentis mugilis presentaron las mayores abundancias medias (3,16 ± 4,37; 3,53 ± 5,78, respectivamente). La especie de parásitos Nerocila acuminata mostró los valores de los parámetros de infección más bajos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ECTOPARÁSITOS
- ENDOPARÁSITOS
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Zoología
- Biología
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Caza, pesca y conservación
- Vertebrados de sangre fría