Pasado y presente de la Asociación de Estibadores y Tricicleros de Tigua del Mercado Mayorista de Quito: migración, empleo y derecho a la ciudad
Abstract:
Este estudio se focaliza en el análisis de la trayectoria de la Asociación de Estibadores y Tricicleros de Tigua del Mercado Mayorista de Quito, no obstante, analiza los aspectos del pasado y el presente de esta organización como elementos vinculados a lógicas sociales, simbólicas, socioeconómicas, y relativas al empleo, que se articulan a procesos de migración interna hacia la ciudad de Quito. Al mismo tiempo, esta investigación muestra que el trabajo de los estibadores y tricicleros de Tigua en el Mercado Mayorista se establece en un ámbito en el que se conforman jerarquías que se reflejan en las dinámicas económicas, las relaciones interétnicas y entre actores del mercado, y las condiciones de trabajo de quienes realizan labores de carga en este centro de abastos. De igual manera, este estudio observa los beneficios de la asociatividad en lo relativo al empleo y a la vinculación de los trabajadores migrantes con la ciudad. Metodológicamente, este trabajo se realiza a través de instrumentos de investigación cualitativa, y busca generar análisis sociales y etnográficos que contribuyan al estudio de la actualidad de los procesos de migración interna a la capital del país.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TRABAJADORES INFORMALES
- MIGRACIÓN INTERNA
- ASOCIACIONES
- MERCADO MAYORISTA DE QUITO
- empleo
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Economía del trabajo
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Economía laboral
- Criminología