Patogenicidad, caracterización cultural y sensibilidad in vitro de phytophthora spp. asociado a mazorca de cacao


Abstract:

El propósito de esta investigación fue identificar morfolögicamente el agente causal de la mazorca negra en cacao en los cantones de Quinindé y Calceta, como también evaluar el comportamiento patogénico, cultural y sensibilidad in vitro de aislados de Phytophthora spp provenientes de los cantones de Quinindé y Calceta. Esta investigación se ejecutó en los laboratorios de Biología Molecular de la ESPAM – MFL, Calceta – Ecuador. Se colectaron frutos sintomáticos en Calceta y Quinindé respectivamente, para la identificación del patógeno se aislaron las cepas y se las observaron en el microscopio, donde se visualizó las estructuras principales del patógeno como son esporangios y clamidosporas unidas al micelio, se realizó la patogenicidad y agresividad de las cepas obtenidas donde se corroboró posteriormente a los 2 y 3 días de la inoculación, los aislados de Quinindé fueron mas agresivos frente a los de la Calceta, los fungicidas (Carboxin-Thiram, Mancozeb-Cymoxanil, Mancozeb-Metaxyl y Metalaxyl), empleados en la prueba de sensibilidad in vitro controlaron el crecimiento del patógeno, en la prueba de caracterización cultural las cepas con mayor crecimientos fueron las sembradas en medio de cultivo Agar Zanahoria para ambos cantones, los patrones culturales que se presentaron en el ensayo de caracterización cultural fueron aracnoide en los medios EMA, PDA, SDA y estrellado en AZ.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Mazorca negra
  • agresividad
  • Caracterización cultural
  • Sensibilidad in vitro
  • Patogenicidad
  • Phytophthora spp

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Enfermedades