Biología de la “chicharrita” Dalbulus maidis (Homoptera: Cicadellidae) y confirmación de su capacidad como vector del complejo viral de la Cinta Roja del maíz


Abstract:

La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Estación Experimental Portoviejo del INIAP entre la época seca del 2008 y la época lluviosa del 2009, tuvo como objetivos: determinar la duración del ciclo biológico, el comportamiento bajo condiciones de laboratorio, y establecer la capacidad vectora de Dalbulus maidis sobre el complejo “Cinta Roja” (CR) en maíz como aporte de información local para investigaciones futuras sobre morfología, capacidad de oviposicion y fertilidad del insecto. Los resultados obtenidos demostraron en época lluviosa del 2009, que la hembra de D. maidis oviposita al pasar al estado adulto  y relacionarse con el macho, ovipositando  promedialmente 82 huevos durante su ciclo de vida, en temperatura promedio de 26.96°C y de humedad relativa de 80.39%. Los huevos eclosionan después de nueve días, luego se transforman en cinco estados ninfales que en promedio duran 25.61 días, pasando al estado adulto que tiene una longevidad en hembras de 44.85 días y en los machos 22.95 días. Se  comprobó  que  es  D.  maidis  un vector eficiente en  la  presencia de la enfermedad CR en plantas del híbrido de maíz INIAP H-552 (susceptible), la transmisión de la enfermedad se comprobó mediante tres metodologías adaptadas al medio. En la metodología más eficiente el promedio de hojas afectadas fue de 44.52% de síntomas del complejo CR, bajo condiciones de invernadero en época lluviosa, con temperaturas promedio de 28.51°C y humedad relativa de 79.22%. Palabras claves: Comportamiento, resultados, vector, metodología

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microbiología

    Áreas temáticas:

    • Arthropoda
    • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
    • Enfermedades