Análisis de los problemas comunicación información, persuasión y recordación, en la publicidad de productos de limpieza, detergentes en polvo, a través de la televisión


Abstract:

INTRODUCCIÓN. MARCO TEÓRICO. OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS. HIPÓTESIS. CAPÍTULO I . COMUNICACIÓN. Definición. Características de la Comunicación. Tipos de Comunicación. Comunicación Humana. Comunicación Social. Comunicación animal. Comunicación de Masas. Comunicación no verbal. Proceso de la Comunicación. Fuente. Emisor. Receptor. Mensaje. Canal. Referente. Código. Realimentación. Modelo Comunicacional de Jakobson. Funciones de la comunicación. COMUNICACIÓN PUBLICITARIA. PROBLEMAS COMUNICACIONALES. Definición. Información. Persuasión. Posicionamiento. Recordación. CAPÍTULO II. PUBLICIDAD. Definición. Porqué existe publicidad. Objetivos de la Publicidad. La Publicidad frente a otras formas de comunicación. Tipos de Publicidad. Agencia de Publicidad. Funciones de la Agencia de Publicidad. PLANIFICACIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS. Esquema de Planificación de Campañas. Información Básica. Problemas Comunicacionales. Objetivos Publicitarios. Plan de Medios. Presupuesto. Control y Evaluación. CAPITULO III. INVESTIGACIÓN DE CAMPO. Campañas publicitarias de Productos de Limpieza, detergentes en polvo. Medio más explotado: La Televisión. Selección de Campañas. Tipo de Investigación. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Grupo Objetivo. DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA. Pre-muestra o muestra piloto. Cálculo del tamaño de la muestra. ANÁLISIS DE DATOS.CAPITULO IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Conclusiones. Recomendaciones. ANEXOS.

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • Campaña Publicitaria
  • comunicacion
  • DETERGENTE EN POLVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Publicidad

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Dirección general
  • Comunicaciones