Patrimonio gastronómico tradicional y su puesta en valor: emprendimiento turístico en Portoviejo-Ecuador


Abstract:

La presente investigación tuvo como objetivo general la elaboración de un modelo de negocio que contribuya al desarrollo del patrimonio gastronómico tradicional del cantón Portoviejo. La propuesta del diseño metodológico aborda un enfoque exploratorio no experimental, mediante el método bibliográfico, descriptivo, analítico y sintético que consta de tres fases. En la primera, se analiza la evolución y tendencias de los emprendimientos mediante la caracterización de los mismos y un análisis FODA que aporte a identificar las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en donde se evidenció la falta de innovación en la oferta. Como segunda fase, se realizó el diagnóstico del estado actual de los establecimientos, evaluando la oferta mediante la aplicación de una entrevista a los emprendedores y la directora de turismo para relacionar el sector privado con la gobernanza. Finalmente, para el estudio de la demanda se aplicaron 196 cuestionarios a turistas que se encontraban consumiendo gastronomía tradicional en Portoviejo para conocer las preferencias de los visitantes y así brindar una mejor oferta, es por ello que, como tercera fase se realiza la propuesta de un modelo de negocio con 9 elementos; en cada uno de ellos se establecieron estrategias para los negocios gastronómicos las cuales contribuyen en su desarrollo, competitividad y sostenibilidad. Se concluye que los resultados de esta investigación aportan con herramientas prácticas para los emprendimientos de comida tradicional gastronómica, pues la aplicación de los lineamientos estratégicos permite impulsar el desarrollo constante de cada uno de estos espacios de alimentación con identidad local y manabita.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • MODELO DE NEGOCIO
  • GASTRONOMIA TRADICIONAL
  • EMPRENDIMIENTO
  • Patrimonio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Producción
  • Gestión de hogares públicos