Patrones alométricos en la tasa de crecimiento y su inherencia en el dimorfismo sexual de Panulirus gracilis (Streets, 1871) en cautiverio.


Abstract:

La langosta espinosa Panulirus gracilis (Streets 1871) es un recurso pesquero de gran importancia comercial en Ecuador, sin embargo, aún no se han realizado estudios que busquen establecer metodologías de cultivos con fines comerciales. Particularmente conocer la tasa de crecimiento de la especie es un factor importante para determinar la rentabilidad del cultivo ya que esto afecta directamente al tiempo del engorde y la cantidad de alimento a suministrar por biomasa del animal. En el presente trabajo se analizó la tasa de crecimiento de P. gracilis y su inherencia en el dimorfismo sexual. Para ello entre junio de 2013 y marzo de 2014 se preparó un experimento en el Laboratorio Ocean Farm S.A. (Punta Blanca, Manabí, Ecuador) en el que se usaron 24 langostas clasificadas según rangos de tallas (pequeños=45–60 mm Longitud de Cefalotórax, LC; medianos=61– 75 mm LC y grandes= 76–90 mm LC) y por sexos (hembra y macho). Los resultados indican que en los animales pequeños y medianos no existen diferencias significativas en la tasa de crecimiento por sexo. Para los animales grandes la tasa de crecimiento es más alta en las hembras que en los machos (p≤0,05). La tasa de mortalidad durante el experimento se situó en el 12,5% posiblemente a causa del estrés por la manipulación en los muestreos. Los resultados demuestran que los animales ganaron en promedio 86,3 g de peso durante los diez meses del experimento. Por otra parte, se encontraron diferencias significativas en el consumo de alimento por clase de talla y en el aumento de biomasa donde las hembras grandes ganan más peso que los machos (p≤0,001). De acuerdo con lo antes expuesto se puede concluir que para el engorde de langostas las hembras podrían presentar más rentabilidad ya que su tasa de crecimiento y aumento de biomasa es mayor que los machos además esta tasa de crecimiento se mantiene constante a pesar de alcanzar la talla de madurez sexual, a diferencias de los machos que disminuye en los animales medianos y grandes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PATRONES ALOMÉTRICOS
  • Panulirus gracilis
  • TASA DE CRECIMIENTO
  • Mortalidad
  • Laboratorio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Invertebrado

Áreas temáticas:

  • Arthropoda
  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Mammalia

Contribuidores: