Análisis de los problemas dentoesqueletales en sentido vertical y su relación con los tejidos blandos
Abstract:
Por muchos años la investigación del crecimiento facial fue dominada por el interés en la morfología esquelética, un interés que comenzó en la arqueología física y anatomía. Esto aumentó cuando el craneostato fue convertido en el cefalómetro radiográfico y emergió el campo de la cefalometría, haciendo posible el estudio seriado en el esqueleto humano del crecimiento cráneofacial. El análisis cráneofacial es muy importante, ya que las variaciones en su morfología son la fuente de maloclusiones, lo que nos indica que los cambios clínicos del crecimiento y la morfología ósea son la base fundamental del tratamiento ortodóncico. Los cambios esquelétales dentofaciales, la valoración de los tejidos blandos incluida la evaluación esquelética vertical son parámetros que requieren un estudio profundo, ya que estos cambios ocurren desde la infancia hasta la adultez. El crecimiento de la altura facial (crecimiento vertical) es un fenómeno complejo; los varones tienden a tener una rotación mandibular en sentido contrario al de las agujas del reloj, mientras que las mandíbulas de las mujeres parecen rotar en el sentido de las agujas del reloj, lo cual puede tener influencia sobre la estabilidad en el largo plazo de los casos tratados.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- Ortodoncia
- Mordida Abierta
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades