Patrones de diseño paisajístico de la modernidad (1928-1959), como base del diseño para jardines en la vivienda


Abstract:

El presente trabajo investigativo tiene como fin determinar los Patrones de Diseño Paisajístico de la Modernidad, para poder utilizarlos como base del diseño para jardines en la vivienda, en la cual esta manejada bajo una metodología investigativa de algunos arquitectos paisajistas como (Le Corbusier, Mies Van der Rohe, Frank Lloyd Wright, Oscar Niemeyer, Louis Kahn, Luis Barragán), determinando gráficamente en el Capítulo 4, dichos patrones utilizados por estos referentes, en el cual se ha realizado un proyecto de vivienda en el terreno ubicado por la Urbanización del colegio de Arquitectos de Loja, teniendo como pendiente negativa un 30%, en el que se ha trabajado con la creación de desniveles y terrazas con una arquitectura sensible a las condicionantes ambientales y a la necesidad del lojano al querer un lugar de descanso y relajación dentro de la vivienda. La misma que va a permitir al usuario permanecer tanto en el interior como en el exterior de la vivienda generando sensaciones de armonía y contacto con la naturaleza. Las visuales que se generan en el proyecto se dirigen desde los ambientes interiores hacia los jardines internos de la vivienda, además de tener una conexión visual con la ciudad de Loja.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Arquitectura del paisaje
  • Arquitectura moderna. – Arquitectos paisajistas
  • Arquitecto - Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)