Patrones de uso de la flora y su relación con actividades de conservación de bosques nativos en doce parroquias amazónicas de Ecuador.


Abstract:

En el Ecuador, en las provincias amazónicas de Napo, Pastaza y Morona Santiago en las últimas décadas ha existido una fuerte emigración de la gente de zonas rurales hacia las ciudades generada por varios factores. A la vez, en estas provincias ha ocurrido un evento de inmigración de gente colona de otras provincias que adquirieron fincas y ahora residen en ellas, siendo quienes generalmente predominan en la población de la zona. Un problema que se creó debido a estos procesos de emigración e inmigración es que eventualmente se ha ido perdiendo el conocimiento sobre el uso de la flora nativa en los habitantes locales, lo que puede generar una pérdida de esta flora por desconocimiento de ellas y su utilidad. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de uso de la flora (nativa e introducida) por parte de los propietarios de fincas en zonas urbanas y rurales de doce parroquias amazónicas de Ecuador. Se evaluó el nivel de uso de la flora levantando información de los pbkp_redios en dos fases (Febrero-Marzo 2014 y Febrero-Marzo 2015), se construyeron bases de datos pertinentes con la información recopilada, las cuales fueron analizadas con estadística multivariada...

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • FLoRa
  • BOSQUES NATIVOS
  • amazonía
  • CONSERVACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecosistema
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Plantas
  • Economía de la tierra y la energía
  • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)