Patrones espaciales y temporales de la producción camaronera en el Golfo de Guayaquil
Abstract:
Con el desarrollo de esta tesis se pretende identificar los patrones espaciales y temporales de la producción camaronera en el Golfo de Guayaquil y las variables de manejo y ambientales asociadas al cultivo del camarón. Las series de tiempos promedios mensuales de rendimiento final y supervivencia fueron analizadas utilizando ACP y analisis espectral. Un análisis de espectro cruzado entre los componentes significativos de las series de rendimiento y supervivencia y la temperatura superficial del mar en la región del niño fue realizado para encontrar relaciones entre la variabilidad climática y las variaciones de la producción.. la distribucion espacial de la produccion mostro que las zonas de mayor producción fuereon observadas al sur del Estero Salado y la región nororiental del Río Guayas mientras que las zonas de menor producción fueron observadas al centro y norte del estuario interior interior del Golfo de Guayaquil.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- GRANJAS CAMARONERAS
- Climatología
- camaroneras
- Golfo de Guayaquil
- SISTEMAS DE CULTIVO
- PRODUCCIÓN CAMARONERA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios de ecosistema
- Ecosistema
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Geología, hidrología, meteorología
- Huertos, frutas, silvicultura