Patrones que determinan los cambios de uso y apropiación en las plazas del centro histórico de Loja. Comparativa 1900 y 2014.


Abstract:

En la presente tesis se aborda los cambios que ha tenido el espacio público, se analiza las plazas del centro histórico de Loja en donde se evidencian cambios dados en la ciudad, como recurso se basó en la obra “Un Lenguaje de Patrones” de Christopher Alexander el cual menciona la existencia de patrones en arquitectura y urbanismo manifestados según la sociedad a lo largo del tiempo. Se realiza la reconstrucción digital de los entornos de las plazas en 1900 y 2014 del centro histórico de Loja en volumetrías 3d, tras lo cual se determinan patrones y variaciones significativas en el espacio que afectaron el uso de espacio público del centro histórico de Loja. Se examina los entornos de las plazas de la ciudad de Loja para evidenciar patrones de mayor relevancia, se hace la comparativa en dos épocas diferentes en donde se aprecia los cambios realizados en el espacio público, que dan carácter e identidad al entorno tras lo cual se obtiene patrones mantenidos o modificados, lo que produjo cambios de carácter en el entorno urbano.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Espacios públicos – Cambios
  • Urbanismo – Loja
  • Arquitecto – tesis y disertaciones académicas
  • Plazas de la ciudad de Loja – Análisis
  • Centro histórico – Loja

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Geografía
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)