Pedagogía activa en la calidad del aprendizaje significativo.
Abstract:
La presente investigación se desarrolló variables muy importantes como la pedagogía activa, la cual un docente debe tener muy presente que desde esa perspectiva inicia su labor educativa. La Pedagogía activa propone caminos que permiten al niño o niña interactuar, inventar, crear y de analizar mejor durante el proceso enseñanza aprendizaje apropiándose del conocimiento sin desligar sus propios intereses y sin salirse del contexto, además lo vincula con la sociedad mostrando lo básico de su cultura. El esbozamiento de Ausubel es dar hincapié del aprendizaje significativo no es otra cosa que el entramaje de la información que recibe por parte del maestro y de la estructura previa que tiene en su cerebro así como conocimientos y experiencias. Se realizó la investigación con la ayuda de fuentes de información que se destacaron a lo largo de todo el proyecto investigativo, utilizando métodos, técnicas e instrumentos ayudando a la estructura del trabajo. Se conoció autores de la pedagogía activa en donde rechazan la forma tradicionalista de enseñar dentro del aula en vez de buscar siempre la actividad lúdica por parte del docente para que los estudiantes fortalezcan su aprendizaje además del desglose de los temas que sirvieron de base para la selección de las actividades que se sugieren en la propuesta, La guía didáctica con enfoque destrezas con criterio de desempeño está basada en actividades dirigidas al área de Lengua y Literatura con fáciles dinámicas dirigidas para el año básico respectivo en donde se puede resolver la problemática de la baja calidad del aprendizaje significativo con estos los estudiantes demostrarán sus conocimientos en esta área.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Aprendizaje significativo
- Pedagogia Activa
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria