Pensamientos disfuncionales y su influencia en la sobrecarga en cuidadores familiares de pacientes diagnosticados con demencia
Abstract:
Trabajo de Investigación sobre Psicología Clínica, específicamente Pensamiento-Sobrecarga. El objetivo fundamental es conocer el nivel de pensamientos disfuncionales en cuidadores familiares y la relación que tienen con la sobrecarga. El fin es probar que los cuidadores familiares de 33 a 65 años de pacientes con diagnóstico de demencia que tienen pensamientos disfuncionales presentan sobrecarga. Estudio bajo la fundamentación Cognitivo Conductual según Beck que expone que la percepción y la estructura de las experiencias del ser humano determinan sus sentimientos y conducta; expuesto en tres capítulos. Investigación no experimental, de tipo correlacional de corte transversal, con enfoque cuantitativo, mediante métodos científico, inductivo, deductivo, y técnicas de observación, entrevista clínica y psicométrica, en una muestra de 28 cuidadores familiares. Se concluye que los cuidadores familiares de 33 a 65 años que mantienen pensamientos disfuncionales, presentan sobrecarga, siendo los pensamientos desadaptativos más relevantes en los cuidadores informales, el mostrarse reacio a solicitar y recibir ayuda, no tener autocuidado y no desahogarse con otras personas. Recomendándose que se visibilice al grupo de los cuidadores familiares y a su vez se elaboren proyectos de intervención psicoeducativa específicos para cuidadores familiares, que traten la necesidad de intervenir en el nivel cognitivo en los cuidadores, modificando pensamientos disfuncionales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Obesidad
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría