Pensamientos, sentimientos y actitudes de las familias con miembros migrantes cuyos cadáveres son repatriados
Abstract:
En los últimos tres años la Secretaria Nacional del Migrante (SENAMI ) repatrió más de 300 cadáveres de compatriotas ecuatorianos migrantes fallecidos en el exterior, ( sin contar con aquellos que son repatriados con los propios recursos de los familiares), En estos procesos dolorosos, se han observado interesantes singularidades en la forma de procesar los duelos. El estudio investigativo se ha realizado con el propósito de conocer e identificar los pensamientos, sentimientos y actitudes de las familias, con miembros migrantes cuyos cadáveres son repatriados. Esta investigación se ha realizado en la Unidad de Atención de la Secretaria Nacional del Migrante (SENAMI), con algunos casos de fallecimientos de migrantes en los países del EEUU y España, cuyos familiares han acudido a la Secretaria Nacional del migrante distrito del Austro, con el objeto de solicitar la repatriación de sus miembros que han fallecido en el exterior . Con esta investigación se ha conocido y analizado la problemática psicológica en estos procesos, orientándome como psicólogo a utilizar más objetivamente la intervención en el duelo. Se ha utilizado para esta investigación las técnicas de la entrevista a profundidad, la entrevista semiestructurada , la observación, e historias de vida. En el curso del proceso y aplicando las técnicas mencionadas se propicio el relato de lo que las familias pensaban y sentían frente a la pérdida de sus familiares a los cuales en algunos casos no les han visto por muchos años, rencontrándolos en los procesos de repatriación de los cadáveres de sus seres queridos.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- CADAVER
- MIGRACIÓN
- Repatriación
- DERECHO INTERNACIONAL
- Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Psicología social
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Factores que afectan al comportamiento social