Pensando el pasado
Abstract:
La Propuesta de este proyecto tiene como fundamento llegar a difundir procesos técnicos de alfarería y construir botellas silbato, lo que ha motivado la realización de este estudio la carencia de haber tenido una información relevante o escuela que guarde o difunda este conocimiento ya que estos objetos sonoros solo los encontramos en libros, por lo tanto, a través de la investigación de estos objetos mágicos se encontró el motivo fundamental de compartir este conocimiento con el público, a través de una propuesta de construcción de aquellos objetos, y a la vez que se les permita interactuar a todas las personas visitantes a la muestra, logrando así que perviva el conocimiento de estas culturas que pertenecen en nuestro imaginario patrimonial tangible e intangible. Se consideró que la manera más efectiva para dar a conocer esta propuesta era a darles vida nuevamente, en la creación de unos objetos didácticos, que entretejen el conocimiento en la acción por medio del artista, el barro y el espectador. Por medio de la investigación de varios autores y visitas a museos y bajo la experiencia como artista plástico en escultura y alfarería, se logró concretar la problemática planteada que permita vincular al público con estas figuras prehispánicas. La selección de estos objetos no fue casual, se escogió por los diversos sistemas que lo componen, es así que estas diferentes estructuras abordan un conocimiento que ha estado guardado, pero a vista de todos, ya que se encuentran en libros y museos que muestran el interés de debelar esta tecnología que utilizaron en ese entonces.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- GESTIÓN CULTURAL
- PREHISPÁNICO
- Espiritualidad
- ritual
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Memoria
- Memoria
Áreas temáticas:
- Historia mundial
- Filosofía y teoría de la historia
- Artes