Pensar lo cotidiano


Abstract:

La canción romántica existe con una gravitante presencia en el imaginario latinoamericano, no sólo como una manifestación más de la cultura de masas, sino como una simbólica profundamente arraigada en las identidades de nuestro continente, expresión estética de indudable sentido ético y moral. Ella, lejos de lo que podría creer el crítico apocalíptico, no es enmarcable en el reduccionista concepto de alienación cultural, más todavía si situamos su análisis en una perspectiva de género, mediante la cual nos aproximamos a esta manifestación con una mirada renovada, alejándonos del vaciado que ha hecho cierta sociología de las manifestaciones de la cultura de masas (Mattelart) y acercándonos productivamente a ella. Esta mirada nos permite comprender la canción romántica en sus diversas implicancias: éticas, estéticas, filosóficas, semió-

Año de publicación:

1999

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Filosofía y psicología
    • Psicología aplicada
    • Interacción social