Pequeñas y medianas empresas latinoamericanas: Dificultades de Internacionalización


Abstract:

Para las pequeñas y medianas empresas, Pymes, nacidas en Latinoamérica, internacionalizarse puede representar dificultades. A fin de crear un aporte a la literatura existente sobre el tema y una base para la generación de nuevos conocimientos, se realizó una revisión sistemática sobre estas dificultades. A partir de las bases de datos: Scopus, Scielo, Elsevier y Redalyc se logró obtener 880 resultados, correspondientes al periodo comprendido entre los años 2000 y 2021, con excepciones puntuales. Estos resultados se filtraron para obtener una lista final de 67 fuentes, cuyo contenido contribuyó a la comprensión de la temática planteada. Determinando así, que, las principales dificultades con las que se pueden encontrar estas Pymes nacidas en países de América Latina y el Caribe son; financiamiento poco disponible; un marco jurídico mal regulado e instituciones poco estables, lo que genera inseguridad para los inversionistas potenciales; innovación insuficiente, resistencia a la transformación y poco conocimiento sobre el mercado; y escaso acceso a personal debidamente cualificado.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Comercio internacional

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Dirección general
    • Economía de la tierra y la energía
    • Economía