Percepci?n del paciente sobre la atenci?n m?dica en el primer nivel de atenci?n en el per?odo 2019-2020


Abstract:

Antecedentes. Al valorar la calidad de atenci?n se determina la opini?n de la poblaci?n beneficiaria. Adem?s, es necesario conocer sobre la relaci?n entre el m?dico y el paciente para tener una percepci?n real. Esta se puede justificar mediante la teor?a de representaci?n social. Objetivo. Conocer la percepci?n que tiene el paciente sobre la atenci?n m?dica en el primer nivel y c?mo mejorarla. Metodolog?a. Estudio fenomenol?gico e interpretativo. Se realiz? entrevistas semiestructuradas a usuarios de las Unidades Operativas El Valle, Carlos Elizalde y Parque Iberia. La muestra se satur? con 15 entrevistas. Resultados. Se identificaron 6 categor?as. Las primeras dos fueron de definici?n sobre paciente y m?dico. Las ?ltimas cuatro fueron confinidad a la salud, comunidad familiarizada, empat?a m?dica y desatenci?n puertas afuera. Se identific? una representaci?n social en construcci?n. Conclusi?n. La percepci?n de la atenci?n m?dica en las Unidades Operativas cumple con las expectativas de los usuarios, pero no existe conocimiento sobre las actividades extramurales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ATENCI?N EN SALUD P?BLICA
  • CALIDAD DE ATENCI?N
  • ATENCI?N PRIMARIA DE SALUD
  • TEORIA DE REPRESENTACION SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos