Percepcion de licenciados/as, internos/as y auxiliares de enfermería sobre el proceso de aplicacion del método enfermero de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil
Abstract:
En función de la línea epistemológica del pensamiento complejo de Morín, se buscó determinar la percepción de licenciados, internos y auxiliares de enfermería sobre el proceso de aplicación del método enfermero de estudiantes de la Universidad de Guayaquil una investigación cuantitativa, descriptiva, trasversal, de campo. Se aplicaron encuestas al 100% de la población del Hospital Luis Vernaza. Licenciados opinaron que el tiempo de práctica del interno en asignaturas básicas es poca 60%, internos, poca con 87%auxiliares poca 40%. En asignaturas profesionales licenciados opinan que es poca 50% e internos coinciden que es poca 80%. El apoyo que el auxiliar brinda al interno es poca 68% como internos 34% aplicaron conocimientos aquiridos en la Universidad en escala de suficiente. La mejor función que desempeña el interno es asistencial con 50% Se concluye que la puesta en práctica de los cuidados en enfermería es tan importante como la adquisición de conocimientos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Enfermeras y enfermeros
- HOSPITAL LUIS VERNAZA
- Auxiliares de enfermería
- Internos de enfermería
- CANTÓN GUAYAQUIL
- MÉTODO ENFERMERO
- PERCEPCION
- ECUADOR
- Universidad de Guayaquil.Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
- Educación superior
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
- Dirección general
- Educación
Contribuidores:

















