Percepciones atribuciones y estrategias de afrontamiento de estudiantes universitarios ante conflictos de pareja asociados al uso de la red social Facebook
Abstract:
Las redes sociales como Facebook, en la actualidad son una herramienta muy útil para la sociedad. Por un lado unen a personas que están lejos, ya que por medio de fotografías y actualización de estados se puede saber lo que una persona hace sin necesidad de estar en contacto directo con esa persona. Sin embargo, existen estudios que demuestran que Facebook también aleja a personas que están cerca, convirtiendose así en un arma de doble filo, ya que puede desenvocar en muchas especulaciones sobre lo que una persona hace, especialmente cuando se trata de parejas. El estudio se realizó en 503 estudiantes universitarios de una Universidad particular de Quito. El objetivo de este estudio fue analizar las percepciones atribucionales y estrategias de afrontamiento de estudiantes universitarios ante conflictos de pareja asociados al uso de la red social Facebook. El diseño es de tipo descriptivo, exploratorio y correlacional. Es una investigación transversal, es decir que las variables se analizaron en un momento único y específico. El tratamiento de los datos fue realizado desde el enfoque cuantitativo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó una encuesta creada por la autora de este trabajo de titulación, la cual pasó por varios filtros de validación. Los resultados evidencian que el promedio de la frecuencia de uso medio es de 27 horas semanales, que la atribución de los conflictos es mayoritariamente externa dentro de las parejas y que la relación entre las estrategias de afrontamiento y la frecuencia de uso de la red social es muy baja.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Relaciones Humanas
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
- redes sociales
- Percepción Social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Psicología aplicada