Percepciones de discriminación de las personas trans en la ciudad de Cuenca


Abstract:

El objetivo del presente trabajo de investigación fue explorar las percepciones sobre discriminación de las personas trans en la ciudad de Cuenca, año 2018. Se escogió, como perspectiva de análisis, el aporte crítico con las desigualdades sociales que ofrecen los enfoques de género y derechos humanos. Para abordar metodológicamente el fenómeno de la discriminación trans se diseñó un estudio con enfoque cualitativo. Los participantes del estudio fueron miembros de la comunidad trans que residen en la ciudad, específicamente personas transfemeninas, mayores de edad que manifestaron haber sufrido experiencias de discriminación. El muestreo aplicado fue de tipo no probabilístico e intencional en la que 15 sujetos participaron. La técnica empleada para la recolección de datos fue de grupos focales. Se aplicó un análisis temático que consistió en un proceso de codificación seguido de un proceso de construcción de categorías. Entre los resultados se pudo encontrar que, de las experiencias de discriminación sufridas por las participantes, sus percepciones develaron que hay mayor relevancia aquellas que surgen en el núcleo familiar ya que reproducen y perpetúan patrones sociales excluyentes. Además, se identificaron dificultades particulares a nivel personal y social relacionadas a la vivencia trans. Así como se estableció la necesidad de inclusión social de este grupo sustentada en procesos de legitimación socio-cultural de sus vivencias como personas trans.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Percepciones
  • Identidades
  • Espacio Público
  • educacion
  • Poblacion Trans
  • Tesis De Maestria En Educacion Sexual

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Percepción

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos