Percepciones de estudiantes y profesores del bachillerato del Colegio Nacional Mejía sobre la doctrina de protección integral a niños, niñas y adolescentes, en el periodo escolar 2011-2012.


Abstract:

En el marco de la institucionalidad privada y pública del país, la dinámica social y el desarrollo local, se ha posicionado una nueva forma de relación entre los actores de un territorio y al mismo tiempo, se ha posicionado una dicotomía entre la gestión pública y la cotidianidad de los sujetos. En esta investigación se hacen visibles los imaginarios construidos a partir de las relaciones sociales, humanas, familiares y como estas se posicionan en la dinámica escolar, instalándose de esta forma como primitivas de convivencia social. Lo simbólico, imaginario, y lo real, desde los saberes y entendimientos de los actores educativos son los pilares de la psiquis humana, ya que cualquier hecho, escenario o situación, puede ser explicado desde lo simbólico, lo imaginario o lo real.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Autopercepción
  • ESCUELAS SECUNDARIAS
  • DESARROLLO local
  • Adolescentes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones