Percepciones de los estudiantes de Básica Superior de la Unidad Educativa San Joaquín de la ciudad de Cuenca, respecto de la evaluación que aplican sus docentes en el proceso instructivo-formativo


Abstract:

La evaluación es un proceso continuo dentro del campo educativo, en donde se verifica los aprendizajes adquiridos mediante la aplicación de instrumentos guiados y elaborados por los docentes, quienes en su momento determinan si un estudiante adquirió o no los conocimientos, sin embargo los estudiantes deben ser partícipes en la elaboración de los mismos para que la evaluación sea idónea y asertiva. En este estudio se detalla las percepciones de los estudiantes de octavo a decimo de Educación General Básica de la Unidad Educativa San Joaquín con respecto a las evaluaciones que se les aplica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, para lo cual se aplicó una encuesta a 122 estudiantes, los métodos que se utilizó fueron el inductivo y deductivo, como técnica se realizó mediante una encuesta, se aplicó el cuestionario utilizando la escala de Likert, de esa manera se recopiló la información, que fue analizada mediante tabulaciones, tablas y gráficos. Finalmente se concluye presentando una propuesta de intervención basada en el enfoque constructivista para mejorar la forma de evaluar a los educandos de una manera eficaz

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Enseñanza-Aprendizaje-- -Proceso
  • Magíster en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
  • Educación secundaria -- -Cuenca(Azuay, Ecuador)
  • Mediciones y pruebas educativas-- -Aplicación -- -Docentes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial