Percepciones de los padres sobre la depresión infantil


Abstract:

En nuestro país la depresión alcanza una prevalencia preocupante; el Ministerio de Salud reporta que está bastante adelantada, con al menos doce años, con respecto a lo esperado por la OMS para el año 2020. Los estudios realizados hasta la actualidad no logran visualizar adecuadamente a esta enfermedad; más aún, investigaciones sobre la depresión infantil son escasas y todas tienen un enfoque médico, biológico o psicológico los mismos que dan poca importancia a factores o condicionantes culturales, antropológicos, sociológicos y políticos, por esto nuestro objetivo fue describir y conocer cuales son las percepciones que los padres o apoderados tienen sobre los niños que padecen este trastorno. El enfoque utilizado fue cualitativo basado en un diseño epidemiológico descriptivo de caso psicosocial; el muestreo se realizó como unidad de análisis que, al inicio de la investigación fueron dos niños, pero por la necesidad de saturar la información para análisis, se incorporaron dos niños y sus familiares, se respetó el equilibrio de genero; por tanto, participaron dos niños y dos niñas cuyas edades están entre seis y doce años, los niños acudieron acompañados de sus padres y apoderados a consulta externa del Servicio de Psicología Clínica del Hospital Homero Castanier. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas cualitativas tipo estudio de casos, entrevistas a profundidad y mapeo estructural de las familias, las mismas que se realizaron en varias visitas a sus domicilios; para ésta recolección se usaron guías y protocolos previamente validados; la información fue analizada con metodología cualitativa. Los resultados confirmaron que la enfermedad se mantiene poco conocida y genera distintas percepciones en los familiares, entendidas como actitudes, comportamientos, ideas y sentimientos. Estas percepciones influyen negativamente los diagnósticos, la situación de los niños deprimidos y los reportes a los organismos de salud.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • Intervencion Psicosocial Familiar
  • Persepcion
  • Depresión infantil
  • Tesis De Maestria En Intervencion Psicosocial Familiar
  • estructura familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas