Percepciones de los visitantes sobre las áreas verdes urbanas de la ciudad de Tulcán. Implicaciones educativas ambientales.
Abstract:
Las Áreas Verdes Urbanas (AVU) son elementos garantes de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. La gestión sustentable de estos espacios debe considerar las características de sus usuarios. El objetivo de la investigación fue determinar la percepción de los visitantes sobre las AVU de la ciudad de Tulcán, provincia Carchi, Ecuador, con el fin de proponer orientaciones educativas ambientales. Se aplicó una encuesta a 180 visitantes en 21 áreas verdes de la ciudad, siguiendo un muestreo no probabilístico de tipo intencional. La información se registró en un cuestionario estructurado que abordó las variables: Tipología, características de la visita, evaluación de los servicios, problemas percibidos y soluciones propuestas. El 67% de los visitantes son jóvenes-adultos que visitan semanalmente estos espacios (41%), para realizar actividades de descanso (46%) y deporte (31%). Los principales medios de transporte utilizados son a pie (53%) y bus (18%). Los servicios de agua potable (42%) y alcantarillado (43%) son considerados como buenos. Los problemas que perciben son inseguridad (47%), falta de infraestructura (33%) y falta de aseo (28%); el 46% sostiene que estos problemas se generan por deficiencias en la administración municipal y la poca educación ambiental de la sociedad (35%). Las soluciones se focalizaron en la implantación de charlas de concienciación (48%) y aumento de la inversión municipal (40%) y estatal (18%). Las propuestas educativas, centradas en los ámbitos formal, no formal e informal, están dirigidas a promover la valoración de estos espacios y la promoción de comportamientos …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Ecología
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Economía de la tierra y la energía
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje