Percepciones que tienen las y los estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Cuenca, respecto a las personas LGBTI en el periodo Septiembre 2022-Febrero 2023


Abstract:

El objetivo que persiguió el trabajo de investigación fue conocer las percepciones que tienen las y los estudiantes de noveno ciclo de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de Cuenca, respecto a las personas LGBTI en el periodo Septiembre 2022-Febrero 2023. Por lo que se tomaron las perspectivas de conocimientos, percepciones, actitudes y prácticas para poder realizar el respectivo análisis de resultados. Es así que el enfoque de la investigación fue bimodal basado en estudio con un predominio del enfoque cualitativo, en donde se buscó la identificación de los conocimientos sociales y de género, para lo cual se aplicó una entrevista a la población estudiantil, determinada de cinco hombres y cinco mujeres dando como resultado 10 personas, basados en criterios de sexo y nivel de instrucción los mismos que respondieron la entrevista semiestructurada. Se concluyó que las actitudes del alumnado de la carrera de Ingeniería civil es actuar con respeto y normalidad ante una persona de esta comunidad, ya que, consideran que existe completa libertad para que alguien pueda identificarse con la orientación sexual que elija. Sin embargo, en relación a sus percepciones sobre el cumplimiento de sus derechos, el acceso a espacios manifiesta que la estructura social vigente a pesar de los avances en temas de derechos, aún persisten situaciones de vulneración de derechos relacionadas con procesos de discriminación, exclusión que viven los miembros de esta comunidad y que son el resultado de una estructura social androcéntrica y patriarcal que reproduce manifestaciones sexistas vinculadas al dicotomismo sexual.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Percepción Social
  • Comunidad LGBTI
  • género
  • Orientacion Sexual

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Cultura e instituciones
  • Procesos sociales