Percepciones y prácticas de sexualidad de las mujeres en situación de acogimiento por violencia de género en el Cantón Cuenca


Abstract:

El siguiente trabajo de investigación se enmarca en el entorno complejo en el que actúan los servicios de salud, fue elaborado con el propósito de identificar las percepciones, sentimientos y emociones entorno a las prácticas de salud sexual y reproductiva de las mujeres que han asistido o tuvieron que refugiarse en las casas de acogida tras sufrir por la violencia de género, y sobre todo por la necesidad de salvaguardar su integridad o en muchos casos su vida. El estudio es de tipo mixto cuantitativo- cualitativo. En esta problemática se analiza la probable correlación entre violencia de género sufrida y las actitudes y comportamientos ante la sexualidad femenina. A la vez se distingue que la violencia de género viene afectando a las mujeres desde las más tempranas edades como lo es en la adolescencia, es por ello que se investigaron dos grupos, de mujeres con la intención de determinar las posibles, similitudes o desigualdades en los ámbitos de su sexualidad. La evidente aplicación de las políticas públicas que están vigentes con respecto a los mecanismos en pro de la erradicación de la violencia de género, los actores directos e indirectos en este contexto. Estos datos han sido analizados dentro del margen de la absoluta confidencialidad acordada con las adolescentes y mujeres participantes, por ello se han omitido los nombres propios de las participantes, así como de los centros que voluntariamente prestaron su contingente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • abuso sexual
  • Comportamiento Sexual
  • violencia
  • mujer

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría