Percepciones y temores en estudiantes de Enfermería hacia pacientes con VIH-SIDA. Cuenca, 2016


Abstract:

Antecedentes: El VIH-SIDA es un problema de salud pública, que ha afectado a miles de personas en nuestro país. Además, es una enfermedad que registra altos niveles de discriminación. La discriminación de la que son víctimas las personas seropositivas, no solo se da por parte de la sociedad, sino también de ciertos enfermeros, que a pesar de la información e instrucción que tienen sobre la misma, aún presentan temores o negaciones al momento de atenderlos. Objetivo: Determinar las percepciones y temores en estudiantes de enfermería hacia pacientes con VIH-SIDA. Materiales y métodos: se realizó un estudio con un enfoque cualitativo: teoría fundamentada, mediante entrevistas a profundidad a estudiantes de los últimos años de enfermería de la Universidad de Cuenca. Se trabajó con una entrevista semiestructurada que sirvió de guía durante las entrevistas. Se grabó la información, para luego ser transcrita a un procesador de palabras, Word y analizada mediante el programa ATLAS.ti versión 5.0, el mismo que utilizó códigos, citas y memos. Resultados: el temor de los estudiantes al atender a un paciente con VIH-SIDA está fundamentado en la falta de destreza práctica, por no saber cómo actuar, por ser una enfermedad incurable y por experiencias negativas que han vivido otros compañeros, en las que se ha visto comprometida su salud. De los 6 estudiantes entrevistados, uno de ellos demuestra tener ideas y comportamientos discriminatorios, a pesar de conocer sobre la enfermedad e indicar que no los discrimina, porque durante la entrevista se contradecía en relación a la discriminación

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Pacientes Con Vih-Sida
  • TEMORES
  • Percepciones
  • ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
  • VIH-SIDA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud Pública
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Psicología