Percepción de docentes acerca de educación en línea en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 Caso 22


Abstract:

Los docentes ecuatorianos frente a la pandemia COVID-19 y a partir de la suspensión de clases, han tenido que mantener la continuidad del trabajo pedagógico bajo la modalidad en línea para salvaguardar la salud de los estudiantes. La siguiente investigación busca conocer las percepciones de los docentes acerca del aprendizaje en línea ante la actual situación emergente producto de la pandemia por Coronavirus. Esta investigación utilizó un enfoque de nivel exploratorio-descriptivo, el cual se realizó mediante un cuestionario que tiene un total de 69 ítems (65 de opción múltiple y 4 de respuestas abiertas). Los participantes fueron 52 docentes de Educación Secundaria. Los encuestados declaran que su rol se centra solo con estudiantes con acceso a internet, la falta de conectividad es el principal problema y a este le sigue el no mantener contacto directo con los estudiantes ya que no se puede evidenciar fácilmente logros y desaciertos. En relación con lo expuesto y a las necesidades del mundo digital actual, esta investigación también aportará a la comunidad educativa conocer lo importante que es que el docente sea capacitado y posea competencias digitales necesarias para incorporar de forma correcta las TIC en el ámbito educativo. Se requiere mayor atención a los desafíos que enfrentan los profesores ante la pandemia y es imprescindible apoyarlos en el ajuste de su quehacer profesional.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MODALIDAD INVESTIGACIÓN
  • aprendizaje
  • Docente
  • EDUCACION EN LINEA
  • COVID 19
  • TESIS DE MAESTRÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Educación superior