Percepción de docentes acerca de educación en línea en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 caso 008
Abstract:
Esta tesis ha investigado la perspectiva de los docentes y de estudiantes acerca de la enseñanza/aprendizaje en línea durante la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Aplicando un estudio de tipo exploratorio-descriptivo, afirmado de la metodología del estudio de caso con la finalidad de analizar la percepción de los docentes de una institución educativa de sostenimiento fiscal, localizada en el cantón Naranjal de la provincia del Guayas. Para lo cual se consideró a 39 docentes de los cuales, quienes de manera facultativa participaron en este estudio. Como instrumento se utilizó un cuestionario con un total de 69 ítems (65 de opción múltiple y 4 de respuestas abiertas) los que permitieron profundizar en parámetros trabajados durante el proceso pedagógico por motivo de la pandemia. Tales como: recursos y condiciones de trabajo para el aprendizaje en línea, comparación experiencia de aprendizaje presencial con su experiencia de enseñanza en línea, efectos de la enseñanza en línea en la comunicación interpersonal e interacción social. Dejando como resultados relevantes, como el hecho de que, a pesar del aporte de la educación en línea como modelo pedagógico, la educación del Ecuador aún no está preparada para implementarlo de manera masiva y a nivel nacional. Esto, por causa de la falta de medios, recursos tecnológicos, económicos y conocimiento para usarlos por parte de todos los integrantes de la comunidad educativa.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- EDUCACION EN LINEA
- Percepción Docente
- Emergencia sanitaria
- CONECTIVIDAD
- TESIS DE GRADO
- EDUCACIÓN PRESENCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Procesos sociales