Percepción de docentes acerca de educación en línea en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 caso 10
Abstract:
A nivel mundial la educación en línea se propagó en todos los programas o niveles como resultado de la pandemia COVID-19, generando cambios en las perspectivas de los diferentes miembros involucrados. Por consiguiente, la presente investigación de tipo exploratoria-descriptiva tiene como objetivo principal explorar la experiencia con el aprendizaje/enseñanza en línea en medio de la crisis sanitaria de la institución educativa correspondiente al CASO 10, esta desde el punto de vista de los docentes del nivel elemental general básica. La metodología utilizada es el Estudio de Caso, donde se utilizó como instrumento un cuestionario con un total de 69 ítems (65 de opción múltiple y 4 de respuestas abiertas), cuya sistematización de datos no tiene una generalización estadística, sino analítica. Donde los docentes reconocen contar con los recursos lo suficientemente buenos como para poder impartir sus clases en línea, así como mantener una buena interacción con sus alumnos. Es por tal motivo que su posición como autoridad, así como la idea de lo que significa ser un docente no se ha visto alterada. No obstante, los docentes reconocen preferir impartir sus clases en modalidad presencial, en gran parte por el incremento en la carga laboral que estas conllevan y su moderada capacidad para manejar los recursos tecnológicos. En resumidas cuentas, la percepción de los docentes pertenecientes al CASO 10 frente a las clases en línea debido a la emergencia sanitaria es positiva, a pesar de los cambios inherentes de esta nueva modalidad. Motivándolos a mantenerse en constante aprendizaje y por ende desarrollo de sus habilidades.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- covid-19
- PERCEPCION
- EDUCACION EN LINEA
- APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
- TESIS DE MAESTRÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Procesos sociales
- Educación, investigación, temas relacionados