Percepción de estudiantes universitarios sobre la violencia de género en las redes sociales


Abstract:

La violencia de género, que afecta tanto a hombres como a mujeres, ha adquirido diversas formas, siendo la violencia simbólica una de las más significativas pero la menos abordada en estudios en el Ecuador. Por otra parte, las redes sociales cada vez están más presentes en la vida de las personas y es un espacio donde puede existir violencia de género. Es así, que se plantea como objetivo describir la percepción que tienen las estudiantes universitarias sobre la violencia de género en las redes sociales. Para esto, se utilizó un enfoque cualitativo con un estudio exploratorio y un diseño transversal, en el que se aplicó una entrevista semiestructurada a nueve estudiantes pertenecientes a las Asociaciones Femeninas de la Universidad de Cuenca. Los resultados de la investigación mostraron que, en las redes sociales, se perciben contenidos que reflejan una posición asimétrica en cómo se ven representados los hombres y las mujeres, concluyendo que en las redes sociales existen contenidos que refuerzan roles y estereotipos de género de manera explícita e implícita. Encontrándose también que la violencia simbólica es aceptada y compartida generalmente porque su contenido es percibido como divertido, inofensivo y asociado con el humor

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Psicologia Social
  • redes sociales
  • VIOLENCIA DOMESTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Procesos sociales