Percepción de funcionarios públicos sobre revictimización de violencia de género en el sistema judicial de Cuenca


Abstract:

La presente investigación abordó la revictimización que es un fenómeno que ocurre cuando la víctima accede al sistema judicial y no recibe la adecuada intervención del Estado. El objetivo fue conocer la percepción que tienen los funcionarios públicos de la Fiscalía General del Azuay Edificio Paucarbamba sobre la revictimización de mujeres víctimas de violencia de género dentro del sistema judicial. Se utilizó como instrumento para la recolección de información la entrevista semiestructurada que fue aplicada a diez funcionarios públicos (un fiscal, psicólogos clínicos, trabajadores sociales, médicos, secretarias abogadas y ayudantes judiciales) del sistema judicial de Cuenca. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, con diseño transversal y con alcance de estudio descriptivo. Los resultados fueron contrastados con la teoría y se obtuvo que los funcionarios públicos perciben la revictimización como una secuela o consecuencia del Estado, además de identificar los momentos, los elementos y las razones por lo que se da la revictimización. A la vez, se concluye que la percepción de los funcionarios públicos está relacionada con el hecho de estar conscientes de todo lo que conlleva la revictimización. Por otra parte, se recomienda que se realicen estudios multidisciplinarios de este tema en nuestro contexto para un mejoramiento del sistema judicial y de la creación de futuras políticas públicas. Como limitación de la investigación, se encontró la disponibilidad de tiempo de los funcionarios para realizar las entrevistas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Psicologia Social
  • REVICTIMIZACIÓN
  • Violencia De Género
  • Sistema Judicial
  • políticas públicas
  • Funcionarios públicos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género

Áreas temáticas:

  • Problemas y servicios sociales; asociaciones
  • Criminología
  • Grupos de personas